El acceso limitado a la atención médica para la salud mental es un problema significativo a nivel nacional, que afecta a millones de personas en todo Estados Unidos. En Oregon, CareOregon se comprometió a abordar esta creciente crisis y a invertir en los lugares que más lo necesitan.
La salud conductual, que abarca tanto la salud mental como los trastornos por consumo de drogas y alcohol, desempeña un papel crucial en el bienestar general. Sin embargo, muchos residentes de Oregon tuvieron dificultades para obtener esta atención vital debido a la escasez de instalaciones de tratamiento y recursos.
Para abordar estos desafíos, CareOregon invirtió millones en iniciativas de salud conductual para apoyar la construcción de nuevas instalaciones, ampliar servicios y aumentar la fuerza laboral. Estos esfuerzos tienen como objetivo fortalecer el sistema de salud conductual de Oregon para satisfacer las diversas necesidades de nuestros miembros.
"Invertimos en salud conductual porque es esencial para un Oregon más saludable", afirma Cassi Sturtz, gerente del Programa de Salud Conductual en CareOregon. "Al fortalecer la infraestructura, expandir el total de trabajadores y apoyar modelos de atención innovadores, abordamos las brechas críticas y ayudamos a construir un sistema que brinde atención efectiva y equitativa para todos los residentes de Oregon".
Construcción de infraestructura de salud conductual
Oregon enfrenta una escasez crítica de instalaciones equipadas para satisfacer la creciente demanda de servicios de salud mental y servicios para el tratamiento del consumo de drogas y alcohol, dejando a personas y familias sin acceso oportuno a la atención. Recientemente, CareOregon realizó inversiones sustanciales en infraestructura de salud conductual para ayudar a cerrar esta brecha. A continuación, se presentan algunos aspectos destacados:
- $1.5 millones en el Centro de Recuperación de Adicciones (ARC) en Medford para duplicar el número de camas de manejo de la abstinencia, de 10 a 20. Una vez completada, esta expansión permitirá que ARC atienda anualmente a unas 1,200 personas, reduciendo significativamente las listas de espera y mejorando el acceso a tratamientos oportunos.
- $1.8 millones en Cascadia Health's Talbert Health Center para expandir la capacidad de la instalación y proporcionar servicios de salud integrados, que incluyen salud mental, tratamiento del consumo de drogas y alcohol y apoyo para vivienda, destinados a personas del condado de Clackamas. El dinero también ayudará a añadir consultorios, una sala de recursos y espacios para el apoyo familiar, para que más personas puedan recibir atención integral.
- $1.2 millones en Bridges to Change para apoyar la renovación de dos viviendas en el este de Portland. Estas viviendas están diseñadas para brindar a las personas con grandes necesidades de salud mental y trastornos por el consumo de drogas y alcohol un entorno seguro y de apoyo, además de eliminar los obstáculos para su recuperación.
Fuerza laboral en expansión
Además de la infraestructura, CareOregon invirtió en la contratación, capacitación y retención de profesionales especializados con el fin de expandir la atención efectiva. Dos ejemplos recientes:
- El Centro de Recuperación de Adicciones está usando la inversión de CareOregon para contratar a 20 nuevos miembros del personal. Esto duplicará su fuerza laboral existente, asegurando que los pacientes reciban atención constante y de alta calidad.
- Ashland Community Health Foundation está utilizando una inversión de $1 millones para fomentar becas y programas de desarrollo profesional destinados a aumentar la fuerza laboral en las áreas de salud conductual y enfermería en el sur de Oregon, abriendo caminos para que las personas ingresen a campos de alta demanda y satisfagan las necesidades de la comunidad.
Mejorar el acceso a través de modelos de atención innovadores
Muchos miembros de la comunidad dependen de los servicios del 911 para atender sus emergencias de salud conductual porque no tienen otras opciones de atención, lo cual sobrecarga a los recursos de emergencia y retrasa la obtención de un tratamiento adecuado. En 2023, CareOregon invirtió $2.6 millones en el Programa CHAT de Portland Fire and Rescue que brinda triaje y una respuesta inmediata y adecuada a las personas que llaman al 911 durante una crisis, pero no tienen un problema que amenace su vida. El programa ayuda a redirigir a las personas hacia una atención y apoyo más apropiados e individualizados, como los que se ofrecen en las clínicas de atención primaria o por parte de proveedores de salud conductual, en lugar de los servicios de emergencia.
"Durante los primeros seis meses de 2024, el equipo CHAT pudo desviar casi el 30 % de las llamadas de baja gravedad del departamento de emergencias y más del 15 % de las ambulancias. Esto ayudó a reducir la sobrecarga en nuestros sistemas de emergencia, para que puedan priorizar la atención y los servicios para las personas que los necesitan con urgencia", explica Jeremiah Rigsby, jefe de gabinete de CareOregon.
Además del triaje, el equipo CHAT también puede ayudar a surtir recetas, enviar derivaciones para los miembros y ayudar a los clientes a llegar a sus citas. El programa garantiza que los miembros de la comunidad reciban la atención adecuada en el entorno adecuado, al mismo tiempo que optimiza los recursos.
Crear e invertir en un futuro más saludable para todos
Las inversiones específicas de CareOregon en infraestructura de salud conductual, desarrollo de la fuerza laboral y modelos de atención innovadores impulsan mejores perspectivas en torno a los servicios de salud mental y servicios para el tratamiento del consumo de drogas y alcohol en todo el estado. Al duplicar la capacidad de tratamiento, expandir la fuerza laboral de atención médica y cocrear programas como la iniciativa CHAT, CareOregon, junto con los socios comunitarios, aborda brechas críticas. Se espera que estas iniciativas reduzcan los tiempos de espera para el acceso a los servicios y amplíen los recursos para las comunidades desatendidas.
"Al continuar expandiendo los recursos de salud conductual, nos enfocamos en crear un futuro donde cada residente de Oregon pueda recibir la atención que necesita cuando la necesite", afirma Alison Arella, vicepresidenta de Impacto Comunitario. "Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar los resultados, abordar las disparidades y garantizar un sistema de salud más fuerte y equitativo para todos".