Noticias e historias
All stories
Stories that highlight the people and programs making healthcare more accessible across Oregon.
Company highlights
The innovative programming and achievements that reflect our commitment to quality care.
CareOregon culture
A look inside the people and values that make CareOregon a compassionate workplace.
Community impact
Partnerships and programs that strengthen health and wellbeing across Oregon communities.
Health and wellness
Tips and insights to support physical and emotional wellbeing for our members.
Señales de advertencia de que su hijo puede estar sufriendo ansiedad o depresión

- behavioral health
La ansiedad y la depresión no afectan solamente a los adultos; los niños también pueden sufrirlas. Pero los síntomas en niños y adolescentes pueden ser distintos a los de los adultos. Puede ser difícil poder diferenciar si su hijo solo está pasando por una etapa difícil del crecimiento o si está enfrentando un cuadro de depresión o ansiedad.
Estos son los signos a los que hay que prestar atención en los niños:
- Tristeza que se extiende por más de dos semanas
- Cambios importantes en su personalidad, estado de ánimo o comportamiento
- Presentar cambios en su sociabilización o aislarse de los demás
- Tener "estallidos" o un humor muy cambiante
- Falta de apetito que lleva a bajar de peso, o aumento del apetito que lleva a subir de peso
- Dificultades para dormir
- Dificultades para concetrarse
- Sufrir dolores frecuentes de cabeza o de estómago
- Mal desempeño escolar
- Abandonar la escuela
- Consumir drogas o alcohol
- Lastimarse o hablar sobre lastimarse
Qué hacer si cree que su hijo tiene ansiedad o depresión
Si cree que su hijo puede estar sufriendo ansiedad o depresión, no dude en consultar su proveedor de atención médica, tal como su pediatra. Describa las conductas de su hijo que le preocupan. También es buena idea consultar a los docentes, amigos cercanos, parientes y otros cuidadores de su hijo para ver si ellos también notaron un cambio. De ser así, informe también esas observaciones al proveedor de atención médica de su hijo.
Intente hablar con su hijo acerca de qué es lo que lo está molestando. También puede sugerirle que hable con otra persona en quien confíen, como un asesor académico.
Recuerde que el simple hecho de que su hijo esté experimentando una depresión o ansiedad no significa que usted haya hecho algo mal. Estas afecciones son complejas y a menudo se deben a varios factores, muchos de los cuales pueden estar fuera de su control. Estos incluyen antecedentes familiares de depresión o ansiedad, acontecimientos estresantes, otras afecciones médicas o ser objeto de bullying.
Si cree que su hijo la está pasando mal por su estado de ánimo, lo mejor que puede hacer es obtener ayuda. El tratamiento precoz ayuda a los chicos a gestionar sus síntomas y brinda un sostén para su bienestar emocional a medida que crecen, lo que los ayuda a convertirse en adultos más seguros.
Recursos relacionados con la depresión y la ansiedad
Apoyo en momentos de crisis
Visit Suicide & Crisis Lifeline, call or text 988, or chat online.
Estudios de detección gratuitos o de bajo costo
Contact your health care provider, county mental health office, or coordinated care organization (CCO).
Apoyo de pares, grupos y clases
Visit NAMI Oregon, the Oregon chapter of the National Alliance on Mental Illness (NAMI).
Para miembros de CareOregon
Review CareOregon mental health resources, which include counseling, therapy, substance use treatment, and medication.d