Noticias e historias

Search all news

All stories

Stories that highlight the people and programs making healthcare more accessible across Oregon.

Company highlights

The innovative programming and achievements that reflect our commitment to quality care.

CareOregon culture

A look inside the people and values that make CareOregon a compassionate workplace.

Community impact

Partnerships and programs that strengthen health and wellbeing across Oregon communities.

Health and wellness

Tips and insights to support physical and emotional wellbeing for our members.

Depresión: un problema de salud frecuente y grave

  • behavioral health

Estar triste, con el ánimo por el suelo, bajoneado: hay muchas maneras de describir la depresión. Puede afectar a personas de distintas edades, orígenes étnicos y géneros. Pero ¿qué es exactamente? ¿Y cómo saber si usted o un ser querido la está padeciendo?

Síntomas de depresión que hay que conocer

En términos médicos, la depresión puede denominarse depresión mayor o trastorno depresivo mayor. No es lo mismo que tener un mal día. Las personas que sufren depresión experimentan síntomas la mayor parte del día, todos los días durante al menos dos semanas.

Estos son algunos signos posibles:

  • Sentirse desesperanzado, desvalorizado o culpable
  • Tener un estado de ánimo triste o ansioso de manera persistente
  • No disfrutar cosas que antes le gustaban
  • Problemas para dormir o dormir demasiado
  • Cansancio o poca energía
  • Cambio importante en el apetito (comer demasiado o muy poco) y modificaciones del peso
  • Irritarse o frustrarse fácilmente
  • Problemas para concentrarse, recordar o tomar decisiones
  • Sufrir dolores de cabeza o de estómago, o disfunción sexual
  • Pensamientos de autolesión o suicidio

No todas las personas que tienen depresión experimentan todos estos síntomas. Los síntomas también pueden variar de intensidad leve a grave.

Las personas con depresión tienden a presentar un cambio evidente en su funcionamiento cotidiano, por ejemplo, en su desempeño laboral o escolar, sus relaciones personales y sus pasatiempos.

Datos estadísticos sobre la depresión

La depresión es muy habitual. In 2021, more than 8% of adults in the United States reported having a major depressive episode in the last year. Researchers estimate that around 1 in 6 people will experience depression at some point in their life.

And in 2023, anxiety and/or depression affected over 32 percent of adults in the United States, but the rates were even higher in Oregon: over 35 percent. Hay muchos motivos para este fenómeno, incluidas las dificultades para acceder a la atención, en particular en áreas rurales; es algo en lo que CareOregon está trabajando muy fuerte.

Factores de riesgo de la depresión

La depresión puede afectar a cualquier persona. Pero algunos factores pueden causar un mayor riesgo de depresión:

  • Genetics: Depression can run in families. Researchers at Stanford University suggest that about 50% of the cause of depression is genetic, especially in cases of severe depression. No obstante, el hecho de que un familiar tenga depresión no significa que automáticamente usted también la tendrá.
  • Chronic medical conditions: Depression can be more common in people who are dealing with chronic illnesses such as diabetes, chronic pain, cancer, heart disease and many other conditions that affect your quality of life.
  • Stress: Difficult experiences such as sexual abuse, trauma, death of a loved one and divorce can sometimes trigger depression.
  • Substance use: While some people begin using substances to cope with feelings of depression, misusing substances can also trigger changes in brain structure and function that increase the risk for depression, along with other mental conditions like anxiety and post-traumatic stress disorder (PTSD).

Obtener ayuda para la depresión

La buena noticia es que la depresión mayor puede tratarse muy bien. Esto puede implicar una combinación de terapia, cambios en el estilo de vida y medicación.

El plan de tratamiento correcto puede variar de una persona a otra, por lo cual es importante buscar la ayuda de un proveedor de salud mental. Su proveedor de atención médica puede derivarlo a uno.

Buscar ayuda para la depresión es una de las mejores cosas que puede hacer para usted y para sus seres queridos. No hay motivo para avergonzarse por recibir ayuda; la depresión es una afección de salud y, como cualquier problema de salud, se mejora con un tratamiento médico.

Recursos para la depresión

Apoyo en momentos de crisis

Visit Suicide & Crisis Lifeline, call or text 988, or chat online.

Estudios de detección gratuitos o de bajo costo

Contact your health care provider, county mental health office, or coordinated care organization (CCO).

Apoyo de pares, grupos y clases

Visit NAMI Oregon, the Oregon chapter of the National Alliance on Mental Illness (NAMI).

Para miembros de CareOregon

Review CareOregon mental health resources, which include counseling, therapy, substance use treatment and medication.

Web feedback

ícono de cierre

Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web

¿Tiene dificultades para encontrar lo que busca? ¿Desea contarnos su experiencia en el sitio web? ¡Responda la encuesta y cuéntenoslo!