Alerta: Hace mucho frío afuera. Consulte nuestra página Recursos para el clima invernal

Seleccione el idioma

Más información: Reciba los refuerzos de las vacunas contra la gripe y el COVID ahora

Noticias e historias

Comentarios sobre el sitio web

ícono de cierre

Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web

¿Tiene dificultades para encontrar lo que busca? ¿Desea contarnos su experiencia en el sitio web? ¡Responda la encuesta y cuéntenoslo!

Qué hacer este invierno para cuidar su salud

6 de febrero de 2025, 22:05 p. m.

¡Llegó el invierno! Los días son más cortos -y más fríos-, pero eso no significa que no podamos buscar formas de aprovechar al máximo nuestra salud esta temporada.

A continuación le ofrecemos algunos consejos que lo ayudarán a mantenerse en el buen camino:

  • Compruebe los beneficios de su seguro. Este es un buen momento para asegurarse de que entiende lo que le ofrece su seguro. Su plan podría tener deducibles y copagos que se renuevan, así como nuevas incorporaciones que podrían ofrecerle justo lo que necesita. Si es miembro de CareOregon y tiene preguntas sobre sus beneficios, envíenos un mensaje seguro a través de nuestro Portal para miembros o llámenos al 503-416-4100, al número gratuito 800-224-4840 o al TTY 711.
  • Hágase sus revisiones anuales. Programe una cita lo antes posible con su médico de atención primaria (PCP) o médico de familia para usted y su familia. No olvide programar las citas con el dentista, el oftalmólogo y otras especialidades que necesite para mantenerse saludable. Puede haber tiempos de espera, así que es mejor programar con antelación.
  • Vacúnese anualmente. Todos estamos más expuestos a la gripe en invierno. Y también es importante recibir la última vacuna contra el COVID-19. Si padece ciertas afecciones, la gripe, el CO-VID-19 y otros virus pueden provocarle complicaciones graves.

Con más frío y tormentas y menos oportunidades de salir de casa, el invierno puede ser una época de aislamiento para muchos de nosotros, especialmente para quienes afrontan problemas adicionales de salud o seguridad.

  • Relaciónese con la comunidad. Hablar y relacionarse con otras personas de su comunidad, ya sea en casa, en el trabajo, en el gimnasio o en la iglesia, puede ayudarlo a sentirse menos aislado. Si está en proceso de recuperación de las drogas o el alcohol, o tiene un ser querido que lo esté, la comunidad puede ayudarlo a sanar.
  • Prepárese para los contratiempos invernales. Manténgase abrigado, hidratado y atento durante los meses más fríos. Vístase en capas, beba mucha agua y esté atento a superficies resbaladizas en la carretera y las aceras o dondequiera que se encuentre. Conozca sus recursos locales. Prepare un botiquín de emergencia; es una forma estupenda de aprovechar el tiempo de inactividad.
  • Manténgase activo. La lluvia y la nieve no deben impedirle mover el cuerpo. Salga a caminar o pruebe algo nuevo, como el yoga en silla o bailar en el salón. Incluso un simple estiramiento diario puede ayudarlo a prevenir lesiones y a sentirse lo mejor posible. Sea activo, pero no se exceda: limítese a lo que le haga sentir bien o le recomiende su médico u otro profesional de la salud.

¡Disfrute de la estación! Y si el invierno no es su estación favorita, aguante: la primavera llegará antes de que se dé cuenta.