Seleccione el idioma
Celebramos 30 años haciendo que la atención médica funcione para todos. ¡Un nuevo logro! Durante todo el año para, puede acercarse a ver cuando revelamos 30 instantáneas de quiénes somos y cómo retribuimos, todos los días.
Celebramos 30 años haciendo que la atención médica funcione para todos. ¡Un nuevo logro! Durante todo el año para, puede acercarse a ver cuando revelamos 30 instantáneas de quiénes somos y cómo retribuimos, todos los días.
En 1975, Virginia Garcia (de 6 años de edad) y sus padres granjeros viajaron desde su hogar en Texas hasta California y luego a Oregon para trabajar en el campo. En el trayecto, Virginia se cortó el pie y para cuando la familia llegó a Oregon, se le había infectado. Virginia murió de lo que debió ser una herida fácilmente tratable, al no poder superar las barreras económicas, idiomáticas y culturales para acceder a la atención médica.
Conmovida por la muerte innecesaria de Virginia, la comunidad se unió rápidamente para actuar y abrir el primer Centro de Salud Virginia García Memorial (VG) en un garaje para tres autos, con la determinación de evitar que volvieran a ocurrir tragedias similares.
A partir de 2002, CareOregon empezó a trabajar en colaboración con VG, que sigue prestando atención médica primaria de alta calidad, integral y culturalmente adecuada en los condados de Washington y Yamhill.
En la actualidad, este centro acoge a una población de pacientes muy diversa y ofrece sus servicios en 62 idiomas diferentes. Entre los pacientes de VG se encuentran miembros de CareOregon y del Plan de Salud de Oregon (OHP, por sus siglas en inglés), el programa estatal de Medicaid, además de otras personas sin seguro médico. Y con el tiempo, esa colaboración ha dado lugar a varias iniciativas aún en curso.
«CareOregon ha sido un auténtico socio a la hora de impulsar iniciativas, como la integración de la atención médico-dental, los servicios de salud mental para poblaciones desatendidas y el desarrollo de la fuerza laboral», afirma Hazel Wheeler, directora de Servicios de Apoyo al Paciente y Seguridad del Centro de Salud Virginia García Memorial de Aloha. «Juntos, no solo hemos reducido las brechas en la atención, sino que hemos creado soluciones duraderas que priorizan la equidad, la innovación y el bienestar de nuestras comunidades».
Durante las dos últimas décadas, CareOregon ha colaborado con los líderes de VG, brindándoles apoyo financiero y estructural para ayudarles a transformar su prestación de atención, de manera que se desarrolle en centros médicos de atención primaria basados en el trabajo en equipo. Este modelo, reconocido a nivel nacional, se diseñó para cumplir lo que se denominó los objetivos de Quíntuple Meta del Instituto para la Mejora de la Atención Médica (IHI, por sus siglas en inglés). «VG y CareOregon han mantenido una larga colaboración para mejorar el rendimiento de la Quíntuple Meta del IHI en todas las poblaciones que atienden», afirma Sally Retecki, asesora de sistemas de salud de CareOregon. Estas cinco metas son:
Hace veinte años, CareOregon lanzó la Renovación de la atención primaria para alcanzar estos objetivos. Se trata de una colaboración con fines de aprendizaje en la que participan VG y otras cuatro clínicas asociadas para crear una atención primaria basada en el trabajo en equipo. CareOregon y las clínicas siguieron compartiendo aprendizajes, y reforzando y apoyando las mejoras en los años siguientes.
Durante esta prolongada vinculación, CareOregon y VG han colaborado de muchas otras formas significativas. Algunas de ellas son:
Desde el principio, la misión de CareOregon de inspirar y cooperar para crear calidad y equidad en la salud individual y comunitaria ha coincidido con la misión de VG: proporcionar atención médica primaria de alta calidad, integral y culturalmente adecuada para aquellos que enfrentan dificultades.
Juntos, CareOregon y VG, seguirán registrando las preocupaciones relacionadas con la salud de sus diversas comunidades y buscando formas de adaptarse para satisfacer sus necesidades. Fieles al legado de Virginia García, seguiremos centrándonos en ofrecer una atención médica primaria de alta calidad, integral y culturalmente adecuada.
«CareOregon es más que un proveedor de fondos: es un aliado inquebrantable en nuestra lucha por eliminar barreras y mejorar vidas, lo que nos permite atender a quienes más lo necesitan con excelencia y dignidad», afirma Wheeler.
En 1975, Virginia Garcia (de 6 años de edad) y sus padres granjeros viajaron desde su hogar en Texas hasta California y luego a Oregon para trabajar en el campo. En el trayecto, Virginia se cortó el pie y para cuando la familia llegó a Oregon, se le había infectado. Virginia murió de lo que debió ser una herida fácilmente tratable, al no poder superar las barreras económicas, idiomáticas y culturales para acceder a la atención médica.
Conmovida por la muerte innecesaria de Virginia, la comunidad se unió rápidamente para actuar y abrir el primer Centro de Salud Virginia García Memorial (VG) en un garaje para tres autos, con la determinación de evitar que volvieran a ocurrir tragedias similares.
A partir de 2002, CareOregon empezó a trabajar en colaboración con VG, que sigue prestando atención médica primaria de alta calidad, integral y culturalmente adecuada en los condados de Washington y Yamhill.
En la actualidad, este centro acoge a una población de pacientes muy diversa y ofrece sus servicios en 62 idiomas diferentes. Entre los pacientes de VG se encuentran miembros de CareOregon y del Plan de Salud de Oregon (OHP, por sus siglas en inglés), el programa estatal de Medicaid, además de otras personas sin seguro médico. Y con el tiempo, esa colaboración ha dado lugar a varias iniciativas aún en curso.
«CareOregon ha sido un auténtico socio a la hora de impulsar iniciativas, como la integración de la atención médico-dental, los servicios de salud mental para poblaciones desatendidas y el desarrollo de la fuerza laboral», afirma Hazel Wheeler, directora de Servicios de Apoyo al Paciente y Seguridad del Centro de Salud Virginia García Memorial de Aloha. «Juntos, no solo hemos reducido las brechas en la atención, sino que hemos creado soluciones duraderas que priorizan la equidad, la innovación y el bienestar de nuestras comunidades».
Durante las dos últimas décadas, CareOregon ha colaborado con los líderes de VG, brindándoles apoyo financiero y estructural para ayudarles a transformar su prestación de atención, de manera que se desarrolle en centros médicos de atención primaria basados en el trabajo en equipo. Este modelo, reconocido a nivel nacional, se diseñó para cumplir lo que se denominó los objetivos de Quíntuple Meta del Instituto para la Mejora de la Atención Médica (IHI, por sus siglas en inglés). «VG y CareOregon han mantenido una larga colaboración para mejorar el rendimiento de la Quíntuple Meta del IHI en todas las poblaciones que atienden», afirma Sally Retecki, asesora de sistemas de salud de CareOregon. Estas cinco metas son:
Hace veinte años, CareOregon lanzó la Renovación de la atención primaria para alcanzar estos objetivos. Se trata de una colaboración con fines de aprendizaje en la que participan VG y otras cuatro clínicas asociadas para crear una atención primaria basada en el trabajo en equipo. CareOregon y las clínicas siguieron compartiendo aprendizajes, y reforzando y apoyando las mejoras en los años siguientes.
Durante esta prolongada vinculación, CareOregon y VG han colaborado de muchas otras formas significativas. Algunas de ellas son:
Desde el principio, la misión de CareOregon de inspirar y cooperar para crear calidad y equidad en la salud individual y comunitaria ha coincidido con la misión de VG: proporcionar atención médica primaria de alta calidad, integral y culturalmente adecuada para aquellos que enfrentan dificultades.
Juntos, CareOregon y VG, seguirán registrando las preocupaciones relacionadas con la salud de sus diversas comunidades y buscando formas de adaptarse para satisfacer sus necesidades. Fieles al legado de Virginia García, seguiremos centrándonos en ofrecer una atención médica primaria de alta calidad, integral y culturalmente adecuada.
«CareOregon es más que un proveedor de fondos: es un aliado inquebrantable en nuestra lucha por eliminar barreras y mejorar vidas, lo que nos permite atender a quienes más lo necesitan con excelencia y dignidad», afirma Wheeler.
Comentarios sobre el sitio web
Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web
¿Tiene dificultades para encontrar lo que busca? ¿Desea contarnos su experiencia en el sitio web? ¡Responda la encuesta y cuéntenoslo!
Ordenar por
Más nuevos arriba Más antiguos abajo