In this story
MEDS Ed: Acceso a la educación para los profesionales de la salud

- innovation
Los profesionales de la salud enfrentan una necesidad cada vez mayor de capacitarse sobre temas complejos y en evolución para atender mejor a sus pacientes. MEDS Ed, un programa innovador desarrollado por CareOregon, aborda esta necesidad brindando educación práctica y accesible sobre temas críticos.
MEDS Ed has grown and evolved over the past decade to spark learning for thousands of health care professionals—both inside and outside of CareOregon—on crucial issues that align with our commitment to health equity.
Topics range from substance use disorder to prison transitions to gender-affirming care—all designed to support knowledge-sharing and professional growth. De esta manera, se garantiza que todos los profesionales de atención médica cuenten con los conocimientos y las herramientas necesarias para proporcionar una atención eficaz y equitativa.
"MEDS Ed ayuda a capacitar a los profesionales de atención médica con información en constante evolución que es necesaria para marcar una verdadera diferencia en la vida de nuestros pacientes", afirmó Paul Carson, especialista en Capacitación y Desarrollo en CareOregon. "El abordaje de temas críticos y que suelen pasarse por alto nos permite acortar las brechas de conocimiento y ayudar a construir un sistema de atención médica más eficaz y equitativo".
Una comunidad de aprendizaje
El público de MEDS Ed incluye médicos, personal de enfermería, enfermeros, departamentos de salud del condado, farmacéuticos y trabajadores de todo Oregon. Entre un 20 y un 30 por ciento son empleados de CareOregon. Los moderadores provienen de dentro y fuera de la organización, como el sistema de Legacy Health, la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon, y los departamentos de salud del condado local.
MEDS Ed comenzó a principios de 2015. It was originally conceived by Jim Slater, CareOregon's Chief Pharmacy Officer, who wanted to create a free education series for nurses. En febrero de 2015 incorporó a Carson, que tiene experiencia en capacitación y desarrollo corporativos.
En un principio, las sesiones educativas se dictaban de manera presencial en la oficina de CareOregon, que solo tenía capacidad para unos 100 participantes. Pero cuando surgió la pandemia de COVID en 2020, el programa tuvo que adaptarse. Pronto quedó claro que MEDS Ed debía convertirse en un programa virtual, sobre todo porque facilitaba el acceso a las organizaciones de atención coordinada (CCO, por sus siglas en inglés) de CareOregon. Las personas de Jackson Care Connect y Columbia Pacific CCO en el noroeste de Oregon, que forman parte de la familia de CareOregon, podían asistir al programa en línea sin tener que viajar a Portland.
"[Ser un programa virtual] fue en realidad uno de los mejores cambios para MEDS Ed, ya que de esa manera pudimos llegar a las CCO de un modo mucho más profundo", agregó Carson. Alrededor del año 2018, MEDS Ed comenzó a ofrecer créditos CME a los profesionales que asistían a las sesiones en vivo a través de la plataforma en línea de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia.
Provocar el cambio
Por lo general, se producen seis sesiones educativas por año. Cada una tiene aproximadamente dos horas de contenido educativo, más 30 minutos que se destinan a preguntas y respuestas del panel. Luego, las sesiones están disponibles en YouTube para que todos puedan acceder.
Los temas de MEDS Ed se eligen teniendo en cuenta las sugerencias que aportan los directores médicos y el equipo de liderazgo sénior de CareOregon, el público de las sesiones y las partes interesadas de MEDS Ed. Sometimes topics that may not be inherently exciting are packaged in an entertaining way—like a December session on pharmacy benefits, which was billed as "The Upside-Down of Pharmacy Benefits" and featured a “Stranger Things” vibe from the hit Netflix show. Otros temas incluyen medicamentos específicos, entrevistas motivacionales y trastornos por el consumo de drogas y alcohol. And the most-watched MEDS Ed video on YouTube aims to help healthcare professionals navigate the fentanyl crisis.
"El impacto real de MEDS Ed reside en la manera en que el programa conecta a las personas con conocimientos relevantes que pueden llevarse a la práctica", explicó Carson. "Cada sesión es una oportunidad para provocar el cambio, ya sea al mejorar las prácticas de atención, abordar la igualdad en el acceso a la salud o crear oportunidades de colaboración en toda la comunidad de atención médica. Esto es lo que mantiene el compromiso de nuestro público y los hace regresar".