Más información: cambios importantes para proveedores de salud conductual no contratados​​​​​​​.

Seleccione el idioma

Leer más: Cómo ayudar a los miembros a solicitar servicios de apoyo para la vivienda HRSN/HRSF

Noticias y comunicados de prensa

CareOregon se asocia con 18 organizaciones comunitarias que marcan la diferencia para los jóvenes y las familias de todo Oregon

21 de agosto de 2025 a las 22:59 p.m.

CareOregon apoya a organizaciones sin fines de lucro de todo Oregon que se preocupan por los jóvenes y las familias de su comunidad, proporcionándoles desde meriendas para los niños hasta mentores que hablan su idioma. 

"Los programas que ofrecen estas organizaciones tienen como objetivo apoyar la salud a largo plazo de los niños y las familias, y ayudarlos a superar los desafíos desde el principio", afirma Shawn DeCarlo, director de Impacto Comunitario de CareOregon. 

Las iniciativas financiadas con ayuda económica para jóvenes y familias reflejan la amplitud de las necesidades a las que se enfrentan las familias de Oregon en cuatro áreas fundamentales: educación, salud mental, participación y resiliencia. Esto incluye servicios de orientación familiar en materia de vivienda, atención médica y otros ámbitos que contribuyen a reforzar la resiliencia y la estabilidad.

"Cuando las familias tienen acceso a estos recursos, los niños tienen más probabilidades de seguir asistiendo a la escuela, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables y evitar desafíos sociales y de salud a largo plazo", explica DeCarlo.

Mediante las ayudas económicas, se ha financiado una amplia gama de servicios, como los prestados en el condado de Washington, donde HomePlate Youth Services está expandiendo su programa de apoyo entre pares para ofrecer servicios de salud mental y conductual directamente a los jóvenes sin hogar. Y en el condado de Clatsop, donde Consejo Hispano está ayudando a niñas y mujeres jóvenes latinas a adquirir habilidades de liderazgo. 

Cuatro personas con mochilas amarillas están delante de una puerta en la que se lee "Homeplate Youth Services".

HomePlate Youth Services

Durante casi 20 años, HomePlate ha sido la única organización del condado dedicada exclusivamente a atender a jóvenes de entre 12 y 24 años sin hogar y en situación de inseguridad habitacional. Además de proporcionarles alojamiento, la organización les ofrece acceso a empleo, educación, atención médica y apoyo de salud mental. Estos servicios se basan en la creencia de que la vivienda por sí sola no es suficiente para generar la estabilidad a largo plazo.

Los especialistas en apoyo entre pares, muchos de ellos con experiencia propia, ayudan a los jóvenes a abrirse, sentirse escuchados y acceder a recursos que promueven su bienestar general. Amber Sparks, directora de Operaciones y Finanzas de HomePlate, describe el programa de apoyo de pares como un puente vital para los jóvenes que se enfrentan a necesidades complejas.

"Este programa se adapta a la situación de los jóvenes y les brinda apoyo para sus necesidades de salud mental y conductual", afirma. "Esta ayuda económica nos permite eliminar barreras al llevar esos servicios directamente a los espacios en los que los jóvenes ya confían". 

Consejo Hispano

Consejo Hispano ayuda a las familias hispanohablantes a acceder a apoyo educativo y recibir orientación sobre los recursos locales.

El apoyo de CareOregon contribuirá a facilitar y ampliar su programa Chicas Empoderando Chicas, una iniciativa cultural específica dirigida por jóvenes y diseñada para ayudar a las niñas y mujeres jóvenes latinas a conectarse entre sí. Las participantes aprenden sobre liderazgo, salud y bienestar, entre otros temas. 

"Este programa nos permitirá profundizar nuestro compromiso con los jóvenes y las familias de nuestra región, ayudándolos a orientarse en sistemas desafiantes y a adquirir la confianza y las habilidades de liderazgo necesarias para tener éxito", cuenta Jenny Pool Radway, directora ejecutiva de Consejo Hispano.

Impacto duradero

A largo plazo, el apoyo mediante ayudas económicas como estas ayuda a cientos de familias a sufrir menos emergencias relacionadas con la salud mental, la falta de hogar o el bienestar infantil, ya que reciben recursos desde el principio que aumentan su capacidad para mantener la estabilidad. Esto conduce a relaciones más sólidas y entornos familiares más saludables. Los niños pequeños también pueden beneficiarse con una mejor atención médica y programas de aprendizaje temprano, lo que mejora sus posibilidades de obtener buenos resultados en la escuela, como leer al nivel de su curso en tercer grado y desarrollar importantes habilidades sociales y emocionales que favorecen el éxito a largo plazo.

"Cuando las familias cuentan con personas y lugares en los que confían, los niños crecen en mejores condiciones. Eso es lo que ofrecen estas organizaciones", explica Alison Arella, vicepresidente de Impacto Comunitario en CareOregon. "Nuestro objetivo es dar visibilidad al trabajo que ya se está realizando en estas comunidades y ayudar a que llegue a más personas".

En los últimos dos años, CareOregon ha invertido más de $1.3 millones en 18 organizaciones comunitarias a través de su iniciativa de ayuda económica para jóvenes y familias.

Socios de ayuda económica para jóvenes y familias

Educación

  • Latino Network

    Apoya el programa y las operaciones de educación preescolar La Plaza Esperanza, que ofrece educación temprana gratuita y adaptada a la cultura para los niños y las familias latinas del vecindario de Rockwood.

  • HOLLA School

    Apoya el Programa de Nutrición de HOLLA School, que garantiza que los alumnos reciban comidas nutritivas y adaptadas a su cultura en una escuela basada en la igualdad racial y la educación centrada en la comunidad.

  • Programa MIKE

    Financia la educación en salud con mentores y la exploración de carreras profesionales en el ámbito de la atención médica, llevando a mentores y profesionales de la atención médica a las aulas para ayudar a los jóvenes desfavorecidos a adquirir conocimientos sobre salud y explorar carreras profesionales.

  • Open School East Mantiene el apoyo del personal para ayudar a reincorporar a los estudiantes desmotivados (en su mayoría BIPOC y LGBTQIA+) en seis distritos del este del condado de Multnomah, con el objetivo de mejorar la asistencia, el desempeño académico y las tasas de graduación.

Salud mental

  • AYCO (Organización Juvenil y Comunitaria Africana)

    Facilita el Programa de Sanación SHIFA, que ofrece psicoterapia y apoyo en salud mental culturalmente específicos a familias inmigrantes y refugiadas de África Oriental en el área de Portland.

  • HomePlate Youth Services Contribuye a ampliar el apoyo entre pares en el centro de acogida HomePlate para jóvenes sin hogar del condado de Washington, donde cada año ayuda a casi 1,000 jóvenes con traumas, problemas de consumo de drogas y alcohol, y dificultades para encontrar alojamiento.
  • SOESD (Distrito de Servicios Educativos del Sur de Oregon)

    Ofrece servicios de recuperación para jóvenes en edad escolar, prestando servicios de salud mental, recuperación en situaciones de crisis y reintegración para estudiantes del condado de Jackson.

  • Medicine Wheel Recovery Services Financia un campamento cultural para jóvenes y familias nativos estadounidenses, con el fin de que se reconecten con las tradiciones tribales a través de talleres impartidos por ancianos, apoyando la curación y la resiliencia frente al consumo de sustancias y los desafíos de salud mental.

Participación

  • AntFarm  

    Financia el Youth Hub: Community Access and Empowerment (Centro juvenil de acceso comunitario y capacitación para jóvenes), que ofrece orientación, apoyo entre pares, educación y desarrollo del liderazgo para jóvenes del condado de Clackamas.

  • Boys & Girls Club of Portland

    Apoya el programa de Servicios para Jóvenes y Familias del CareOregon Club en Rockwood, que ofrece psicoterapia, apoyo académico, comidas y orientación sobre recursos para jóvenes y familias con bajos ingresos.

  • The Shadow Project Apoya la tutoría en alfabetización para alumnos de K-8 con desafíos de aprendizaje en el distrito escolar Centennial, con el objetivo de mejorar la lectura, la autorregulación y la resiliencia emocional de 150 a 200 alumnos por año.
  • Elevate Oregon

    Financia el programa Building Relationships, Changing Lives (Construir relaciones, cambiar vidas), que integra un programa de mentores a largo plazo y culturalmente sensible en las escuelas locales para impulsar el desempeño académico y el liderazgo entre los jóvenes de color.

  • Consejo Hispano

    Financia la expansión de Chicas Empoderando Chicas, un programa de mentoría para niñas latinas en condados rurales, que fomenta la confianza y el liderazgo a través del apoyo grupal y la mentoría culturalmente pertinentes.

Resiliencia

  • CAIRO

    Apoya programas culturales específicos para jóvenes y familias, con el fin de promover la salud mental y el sentido de pertenencia a la comunidad entre las familias de inmigrantes y refugiados africanos.

  • Partners for a Hunger-Free Oregon 

    Impulsa la campaña School Meals for All (Comidas escolares para todos), que aboga por comidas escolares gratuitas, nutritivas y culturalmente adecuadas para todos los estudiantes de Oregon, con el fin de promover la salud y el aprendizaje.

  • Tillamook Early Learning Center

    Programa de apoyo financiero para el déficit estival, a fin de ampliar el acceso a la atención y a la educación infantil de alta calidad para bebés y niños pequeños en el condado de Tillamook.

  • African Family Holistic Health Organization (Organización Africana para la Salud Holística de la Familia) Apoya el Programa de Resiliencia Familiar Africana, que utiliza la educación dirigida por la comunidad para fortalecer los lazos familiares y la salud mental en las comunidades de inmigrantes y refugiados africanos de Portland.
  • Children's Institute Amplía la defensa de las políticas de salud y primera infancia en seis condados, centrándose en la creación de coaliciones y en estrategias culturalmente sensibles para mejorar los resultados de los niños y de las familias inscritos en Medicaid en todo el estado.

Comentarios sobre el sitio web

ícono de cierre

Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web

¿Tiene dificultades para encontrar lo que busca? ¿Desea contarnos su experiencia en el sitio web? ¡Responda la encuesta y cuéntenoslo!