¿Será necesaria una dosis de refuerzo o una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19?
Los CDC y la FDA ahora recomiendan aplicar una tercera dosis o dosis de refuerzo a las personas de más de 12 años. También está disponible un refuerzo adicional de la vacuna Pfizer para personas mayores de 50. Encuentre aquí información detallada sobre la tercera dosis/dosis de refuerzo proporcionada por la Autoridad de Salud de Oregon
¿Los miembros pueden obtener una prueba casera de COVID-19 en la farmacia?
Las pruebas caseras de COVID-19 ahora están disponibles para todos los miembros de CareOregon Medicaid.
Estas pruebas le permiten tomar su propia muestra y obtener los resultados en 10-15 minutos. Puede realizar hasta ocho pruebas cada 30 días.
No necesita receta para la mayoría de las pruebas caseras de COVID-19. Vaya a una farmacia de nuestra red, muéstreles su tarjeta de id. de miembro de Health Share/CareOregon y su prueba casera de COVID-19 estará completamente cubierta. (Para buscar farmacias en nuestra red, haga clic aquí). Muchas marcas de pruebas caseras tienen cobertura completa, pero no todas. Consulte los detalles en nuestra lista de medicamentos
Si ha pagado de su bolsillo las pruebas, es posible que podamos reembolsárselas. Utilice este formulario. Incluya las recetas con su solicitud, pero no se requieren detalles de estas. Podemos reembolsar hasta $12 por prueba.
CareOregon también cubre pruebas caseras de proveedores que no sean farmacias, como clínicas, hospitales, centros de enfermería, agencias de salud domiciliaria, entre otros.
Si tiene preguntas acerca de las pruebas caseras de COVID-19, comuníquese con Atención al Cliente al 800-224-4840 o a la línea TTY 711.
Para obtener la información más actualizada sobre qué hacer con los resultados de su prueba, consulte el sitio web de los CDC.
¿Qué debo hacer si el resultado de mi prueba de COVID-19 es positivo?
La OHA sugiere que siga estos pasos si su prueba de COVID-19 es positiva:
- Quédese en casa y manténgase alejado de los demás, incluidas las personas en su propio hogar.
- Si está enfermo:
- Aíslese durante cinco días desde el día en que comenzó con los síntomas.
- Cuídese.
- Llame a su clínica o proveedor si sus síntomas empeoran.
- Aunque no se sienta enfermo ni tenga síntomas, aíslese durante cinco días a partir del día en que dio positivo.
- Si aún tiene fiebre u otros síntomas después de los primeros cinco días permanezca aislado.
- Si no tiene fiebre ni síntomas transcurridos los cinco días de aislamiento, puede estar cerca de otras personas. Asegúrese de no tener más fiebre ni síntomas durante al menos 24 horas, sin la ayuda de medicamentos, antes de estar cerca de otras personas.
- Incluso después de los primeros cinco días de aislamiento, use una mascarilla correctamente colocada durante cinco días más cuando esté cerca de otras personas. Lo ideal es que la mascarilla sea KN-95 o mejor.
Para obtener más detalles, visite la página web del resultado positivo de la prueba de COVID-19 de la OHA en oregon.gov/positivecovidtest.
¿Qué debo hacer si creo que podría tener COVID-19?
Si tiene síntomas o necesita atención inmediata, llame a su proveedor de atención primaria. Si no tiene síntomas, pero ha estado en contacto con alguien que tiene COVID-19, la línea directa de ayuda para casos de COVID-19 puede asistirlo. Puede llamar a la línea directa al 866-917-8881.
¿Qué sucede con la cobertura del Plan de Salud de Oregón (OHP) después del COVID-19? ¿Durante cuánto tiempo el COVID-19 se considerará una "Emergencia de Salud Pública" oficial?
Casi al comienzo de la pandemia de COVID-19, el gobierno la declaró como una Emergencia de Salud Pública (PHE, por sus siglas en inglés) oficial. En ese momento, se suspendieron los controles anuales normales para confirmar que las personas aún reúnen los requisitos del Plan de Salud de Oregón (OHP).
Al menos dos meses antes de que finalice la PHE, se notificará a Oregón que la PHE no se prorrogará. Una vez que ello suceda, la Autoridad de Salud de Oregon (OHA) deberá iniciar el proceso de "redeterminación". Esto significa que deberán confirmar que todos los miembros del OHP aún cumplen los requisitos de la cobertura de Medicaid. Este proceso no ha comenzado aún. Cuando empiece, la OHA enviará cartas de forma periódica cuando sea el momento de renovar, de modo que se le notificará si debe realizar algún trámite. Se les solicitará a los miembros que envíen comprobantes de cierta información (por ejemplo, cuánto dinero ganan) o para confirmar otros datos. Visite el sitio web de la OHA para obtener más detalles.
¿Dónde puedo encontrar otros recursos o información sobre las vacunas?
A menos que se indique lo contrario, los siguientes materiales se encuentran en formato PDF para que puedan descargarse o imprimirse con facilidad.
- Credencial de vacunación: incentive a los miembros a compartir su experiencia de vacunación y a inscribirse en el programa v-safe de los CDC (instrucciones detalladas aquí): inglés | español | chino | ruso | vietnamita
- CareOregon: Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas: inglés | español | chino | ruso | vietnamita
- CareOregon: Implementación de la atención centrada en el trauma en las clínicas de vacunación
- CareOregon: Recursos para el transporte de vacunas contra el COVID-19
- CareOregon: Cómo solicitar un intérprete
- CareOregon: Guía de información y recursos sobre las vacunas
- CareOregon: Cuestiones básicas para la logística de los sitios de vacunación (documento de Microsoft Word)
- CareOregon: Presentación sobre el COVID para organizaciones comunitarias (presentación de Microsoft PowerPoint)
- Health Share of Oregon: Grabación del seminario web sobre los hechos y mitos de la vacuna contra el COVID-19
- Columbia Pacific CCO: Kit de herramientas de equidad que ofrece enfoques estratégicos para apoyar la distribución equitativa de las vacunas
- Columbia Pacific CCO: Preguntas frecuentes sobre la vacunación móvil contra el COVID-19
- OHA: Recursos para padres, tutores y menores de 18 años
- OHA: Preguntas frecuentes para padres con hijos de 5 a 11 años: Inglés
- OHA Preguntas frecuentes para padres y jóvenes de entre 12 y 17 años: Inglés | Español
- OHA: Datos rápidos: Dosis de refuerzo para COVID-19: inglés | español
- OHA: Preguntas frecuentes sobre dosis de refuerzo COVID-19: inglés | español
- OHA: Dosis de refuerzo para pacientes inmunodeprimidos: inglés | español
- OHA: Página sobre la vacuna contra el COVID-19 para proveedores
- OHA: Financiamiento para el COVID-19 para organizaciones comunitarias
- OHA: ¿Dónde puedo recibir la vacuna contra el COVID-19? inglés | español
- OHA: Qué hay que saber antes de vacunarse: inglés | español
- OHA: Verdades sobre las vacunas contra el COVID-19: inglés | español
- OHA: Información sobre la herramienta Vacúnese: inglés | español
- OHA: Información sobre la vacuna de Johnson & Johnson para comunidades religiosas
- OHA: ¿Por qué hay que vacunarse? inglés | español
- OHA: Kit de herramientas de comunicación sobre vacunas para personas con enfermedades subyacentes: inglés | español
- OHA: Ficha técnica de la vacuna de Johnson & Johnson: inglés | español
- OHA: Preguntas frecuentes sobre la vacuna de Johnson & Johnson: inglés | español
- OHA: Guía de comunicación del kit de herramientas de la vacuna contra el COVID-19 Safe & Strong para organizaciones comunitarias: inglés | español
- OHA: Página de lenguaje de señas estadounidense para personas con discapacidades auditivas
- CDC: Datos sobre la vacuna: inglés | español
- CDC: Vigilar su salud luego de la vacuna: inglés
- Condados de Multnomah, Clackamas y Washington:
- Cómo se desarrollaron las vacunas contra el COVID-19: inglés | español
- Cómo lo protegen las vacunas contra el COVID-19: inglés | español
- Diversidad en los estudios de las vacunas contra el COVID-19: inglés | español
- Ya se vacunó contra el COVID-19. ¿A ahora qué? inglés | español
- Para acceder a estos materiales en otros idiomas, haga clic aquí.
- Ficha técnica de la vacuna de Johnson & Johnson
- Video: Cómo funciona la vacuna contra el COVID-19: inglés | español
- Video: Por qué debería vacunarse contra el COVID-19: inglés | español
- OHSU: Guía de lenguaje inclusivo
- OHSU: Kit de herramientas de implementación de las clínicas de vacunación contra el COVID-19
- Pacific Islander Community Association of Washington: Woven with Elders, el kit de herramientas de vacunación creada por y para los isleños del Pacífico
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.: Campaña de educación pública sobre el COVID-19
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.: Cuerpos comunitarios contra el COVID-19
- Janssen: Ficha técnica obligatoria para los destinatarios de la vacuna de Johnson & Johnson y los cuidadores: inglés | español